Propurus
Propurus
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Campaña, Novedades

Se confirman casos COVID-19 en la provincia de Purús

7 julio, 2020
By Darvin Aguilar
0 Comentario
2012 Vistas

Por la mañana se confirmaron los mayores temores para Purús. Un grupo de Sharanahuas que había permanecido en Brasil durante las semanas anteriores, trajeron el virus a las comunidades nativas de la cuenca, hecho comprobado hoy con pruebas rápidas en el Centro de Salud de Puerto Esperanza.
Se han confirmado 6 casos de COVID 19 entre este grupo, y otros 2 indígenas más permanecerán en aislamiento en uno de los centros educativos de Puerto Esperanza, capital de la Provincia de Purús. La alerta surgió cuando los padres de un bebé de tres meses, con un cuadro de gripe, fue diagnosticado con COVID 19 mediante prueba rápida. Posteriormente, se hizo la prueba al resto del grupo, comprobándose que en total 6 personas padecían del mal.
Ha trascendido que los ciudadanos sharanahuas son parte de la Comunidad Nativa Peruanita, y migran constantemente entre Santa Rosa Do Purús, en Brasil, y el lado peruano de la cuenca del Purús. Estos traslados constantes no son nuevos y se dan por que tanto los Sharanahua como otros grupos indígenas mantienen familias en ambos lados de la frontera y, generalmente, acuden a Brasil por los mejores servicios y precios de productos que se obtienen en el vecino país.
El mayor riesgo ahora es el contacto previo que puedan haber tenido estas personas con otros indígenas, y que alguno de ellos, como es usual, haya navegado hasta el Alto Purús a recolectar huevos de tortugas y pescar, en zonas muy cercanas al territorio de los indígenas en aislamiento.
En estos momentos, la Red de Salud de Coronel Portillo a la que pertenece Purús, la Municipalidad de Purús, el Ministerio de Cultura, el SERNANP y ONG como ProPurús y la Sociedad Zoológica de Frankfurt inician coordinaciones para apoyar las medidas de contingencia que se tenían ya previstas para esta situación.
Purús es la última provincia en Ucayali en reportar casos de COVID 19, donde se contabilizaban hasta ayer 8195 casos positivos registrados, según la DIRESA Ucayali.


Anterior
El alivio viene de la selva… y también trae mocura!
Siguiente
EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar

Artículos Relacionados

EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar

Vengan hermanas, acérquense, vamos a aprender, vamos a observar, el...

El alivio viene de la selva… y también trae mocura!

Marisela Vargas estuvo hace unos meses en Pucallpa, operada de...

Copyright © 2020 Propurus.
es Spanish
en Englishpt Portuguesees Spanish
SearchPostsIngresar
jueves, 21, Ene
EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar
martes, 7, Jul
Se confirman casos COVID-19 en la provincia de Purús
jueves, 2, Jul
El alivio viene de la selva… y también trae mocura!
viernes, 5, Jun
Con éxito se realizaron las primeras entregas de ayuda para los indígenas de Ucayali
lunes, 25, May
Se inició con éxito la primera entrega de ayuda para los indígenas de Ucayali
lunes, 11, May
Con el enemigo en la puerta…

Welcome back,

  • NOSOTROS
    ▼
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    ▼
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    ▼
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    ▼
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO