Propurus
Propurus
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Novedades

Oficializan Decreto Supremo de caracterización de las Reservas Indígenas en Perú

13 agosto, 2019
By
0 Comentario
843 Vistas

No es un simple acontecimiento, sino el resultado de los trabajos iniciados en los años 90 donde jugó un rol importante AIDESEP como la representación indígena en el Perú. Durante esta década se logró la creación justamente de las mismas Reservas Territoriales que ahora se categorizan. Así mismo han jugado un papel importante otras organizaciones indígenas,  algunas instituciones públicas y no gubernamentales.

Lo sucedido la última semana con la publicación del Decreto Supremo que declara la Categorización de las Reservas Indígenas Isconahua, Mashco Piro y Murunahua, en el Diario “El Peruano” el 22 de Julio del presente año, es sumamente relevante porque más allá de darle la categorización de Reservas Indígenas reconoce una vez más y confirma su existencia, además  valora los derechos fundamentales a la vida de las personas, en favor de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento (PIA) que habitan las tres reservas.

Después del año 2014 donde se dieron reconocimiento a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto inicial (PIACI) mediante Decreto Supremo N° 001-2014-MC, de todos aquellos que viven dentro de las Reservas Territoriales, gracias a la Ley 28736 y su decreto supremo donde establece la propuesta de adecuación. Ha permitido realizar el año 2015 con el apoyo financiero del Banco Mundial del Desarrollo, los Estudios Adicionales de Categorización de las Reservas hoy decretadas Reservas Indígenas, donde ProPurús ha sido participe en dos de ellas; Reserva Indígena Murunahua y Reserva Indígena Mashco Piro, ubicadas en la Región Ucayali. La primera en la Provincia de Atalaya (Yurúa) y la segunda en la Provincia de Purús.

Además las buenas decisiones tomadas por el Estado peruano han permitido lo anteriormente dicho y las acciones realizadas por parte de la Comisión Multisectorial de Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial del Gobierno, responsable de dirigir las políticas públicas en favor de esta población, donde este último mes de mayo, durante una reunión se acordó unánimemente la categorización de las reserva, la cual  tuvo como resultado el Decreto Supremo N° 007-2016-MC.


Anterior
Entrevista al Jefe de la RCP Rafael Pino sobre situación de la Carretera Iñapari – Puerto Esperanza
Siguiente
Duro golpe al tráfico ilegal de madera

Artículos Relacionados

Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19

En esta presentación, se hace un rápido repaso de las...

EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar

Vengan hermanas, acérquense, vamos a aprender, vamos a observar, el...

Copyright © 2020 Propurus.
es Spanish
en Englishpt Portuguesees Spanish
SearchPostsIngresar
lunes, 25, Ene
Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19
jueves, 21, Ene
EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar
martes, 7, Jul
Se confirman casos COVID-19 en la provincia de Purús
jueves, 2, Jul
El alivio viene de la selva… y también trae mocura!
viernes, 5, Jun
Con éxito se realizaron las primeras entregas de ayuda para los indígenas de Ucayali
lunes, 25, May
Se inició con éxito la primera entrega de ayuda para los indígenas de Ucayali

Welcome back,

  • NOSOTROS
    ▼
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    ▼
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    ▼
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    ▼
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO