Propurus
Propurus
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Novedades

Líderes indígenas cierran un capítulo importante de conflictos sociales por territorio en el distrito de Yurúa.

13 agosto, 2019
By
0 Comentario
340 Vistas

El 27 de marzo se dieron cita en Puerto Breu los líderes indígenas de las comunidades nativas tituladas y no tituladas de la localidad y organizaciones indígenas para tratar la problemática de territorialidad de las comunidades nativas de Beu, Oori y Koshireni, y sobre la propuesta de Reserva Comunal Yurua, ubicada al noreste del distrito en la frontera con el Brasil, logrando llegar a acuerdos que resolvieron definitivamente los conflictos existentes, marcando un hito importante en la resolución de conflictos sociales entre pueblos indígenas en el distrito de Yurúa.

La convocatoria la hizo la Asociación de Comunidades Nativas para el Desarrollo Integral de Yurúa Yono Sharakoyai – ACONADIYSH, base de la Organización Regional AIDESEP Ucayali – ORAU con el apoyo técnico y logístico de la Asociación ProPurus; logrando reunir a todos los actores entre ellas las comunidades nativas Santa Rosa, Nueva Victoria, Dorado, San Pablo y Dulce Gloria además de los representantes de Oori, Beu y Koshireni, quienes sustentaron sus posiciones discrepantes y luego de varias horas de discusiones acordaron en pleno aceptar la titulación de las tres comunidades y respaldar la iniciativa de ORAU en establecer una reserva comunal en la zona resaltando la importancia de asegurar la integridad ambiental de aproximadamente 60 mil hectáreas de territorio de libre disponibilidad del Estado, confirmándose dichos acuerdos en una próxima reunión sostenida en Pucallpa, en la sala de reuniones de la Dirección Regional de Agricultura realizada el 15 de abril.

Los antecedentes de esta problemática datan del año 2004, cuando pobladores indígenas de la etnia Asháninka procedentes de selva central del país, se asentaron en Puerto Breu, sobre el área propuesta para Reserva Territorial Yurua; solicitando posteriormente ante el gobierno regional el reconocimiento y titulación de las comunidades nuevas que habían conformado. Esta situación genero controversia con los pobladores de las comunidades nativas oriundas de Yurúa, quienes habían solicitado se establezca la Reserva Territorial Yurua por considerar dichas tierras como patrimonio ancestral que requieren conservar para sus generaciones futuras, oponiéndose a la titulación; sin embargo el año 2006 las Comunidades Nativas Oori y Koshireni lograron ser reconocidos e inscritas en el Registro Nacional de Comunidades Nativas, no pudiendo avanzar con el proceso de titulación por los conflictos existentes, situación que persistió por más de 10 años.

Reunion lideres yurua

Reunión de lideres indígenas en Puerto Breu, Distrito de Yurúa.

 


Anterior
MINAM declara inviable proyecto de Ley 75/2016 y despierta una alternativa de desarrollo en Purús.
Siguiente
Comunidades nativas del distrito fronterizo de Yurua fueron escuchados; gobierno regional reinicia proceso de titulación.

Artículos Relacionados

Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19

En esta presentación, se hace un rápido repaso de las...

EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar

Vengan hermanas, acérquense, vamos a aprender, vamos a observar, el...

Copyright © 2020 Propurus.
es Spanish
en Englishpt Portuguesees Spanish
SearchPostsIngresar
lunes, 25, Ene
Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19
jueves, 21, Ene
EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar
martes, 7, Jul
Se confirman casos COVID-19 en la provincia de Purús
jueves, 2, Jul
El alivio viene de la selva… y también trae mocura!
viernes, 5, Jun
Con éxito se realizaron las primeras entregas de ayuda para los indígenas de Ucayali
lunes, 25, May
Se inició con éxito la primera entrega de ayuda para los indígenas de Ucayali

Welcome back,

  • NOSOTROS
    ▼
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    ▼
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    ▼
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    ▼
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO