Propurus
Propurus
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Novedades

Comunidades nativas del distrito fronterizo de Yurua fueron escuchados; gobierno regional reinicia proceso de titulación.

13 agosto, 2019
By
0 Comentario
382 Vistas

Equipo técnico de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali con apoyo de los especialistas de la Asociación ProPurus y participación de representantes de ACONADIYSH (organización indígena) visitaron el distrito de Yurúa, durante los meses de mayo y junio del presente año, para reiniciar y dar continuidad al proceso de titulación de las Comunidades nativas Oori y Koshireni e iniciar con el proceso de reconocimiento de la comunidad nativa Beu, aspiraciones que estuvieron postergadas durante muchos años.
Las actividades empezaron el 18 de mayo en la comunidad Oori y contó con la participación de todos los miembros adultos de la comunidad quienes se sumaron a las brigadas de trabajo lideradas por los especialistas de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali. Fueron cinco días los que tomó realizar el trabajo; los especialistas en suelos y los técnicos recorrieron cada vértice de la comunidad. El día 22 de mayo, todas las brigadas de campo se trasladaron a la comunidad Koshireni, ubicada a 2 horas en motor peke peke desde Oori, empezando inmediatamente con sus actividades. El 26 de mayo, el personal técnico culmino su trabajo de campo en ambas comunidades, luego de haber recogido las muestras de suelo y demarcado los vértices de las comunidades georreferenciándolos.

Posteriormente el equipo viajó durante un día, llegando el 28 de mayo a la comunidad de Beu en donde realizaron los últimos trabajos con mayor facilidad porque contó con el apoyo de un numero considerable de comuneros masculinos. Luego de cinco días de trabajo, las brigadas finalizaron sus actividades y se trasladaron a Puerto Breu, oficializándose la culminación de labores el 01 de junio del presente año.
La asociación Propurús con sus profesionales de campo, apoyo logística y técnicamente a las brigadas de campo en cada comunidad. Se resalta el recibimiento acogedor en las comunidades y la participación activa de hombres y mujeres con muchas energías quienes contribuyeron a realizar las labores con éxito.

IMG_0068

Equipo técnico y comunero en el vértice 5 de la Comunidad Nativa Oori.

Personal técnico recogiendo muestras de suelos de la CN Koshireni.

Personal técnico recogiendo muestras de suelos de la CN Koshireni.


Anterior
Líderes indígenas cierran un capítulo importante de conflictos sociales por territorio en el distrito de Yurúa.
Siguiente
Proceso de titulación de la Comunidad Nativa Nueva Amazonia de Tomajao en el Sector Tamaya en marcha.

Artículos Relacionados

Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19

En esta presentación, se hace un rápido repaso de las...

EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar

Vengan hermanas, acérquense, vamos a aprender, vamos a observar, el...

Copyright © 2020 Propurus.
es Spanish
en Englishpt Portuguesees Spanish
SearchPostsIngresar
lunes, 25, Ene
Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19
jueves, 21, Ene
EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar
martes, 7, Jul
Se confirman casos COVID-19 en la provincia de Purús
jueves, 2, Jul
El alivio viene de la selva… y también trae mocura!
viernes, 5, Jun
Con éxito se realizaron las primeras entregas de ayuda para los indígenas de Ucayali
lunes, 25, May
Se inició con éxito la primera entrega de ayuda para los indígenas de Ucayali

Welcome back,

  • NOSOTROS
    ▼
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    ▼
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    ▼
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    ▼
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO