Propurus
Propurus
  • NOSOTROS
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Novedades

Gobierno Regional reconoce a comunidades nativas alejadas y olvidadas de la Región Ucayali.

29 enero, 2016
By
0 Comentario
354 Vistas

La Dirección Regional de Agricultura de Ucayali (DRAU) en representación del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU),  entre los meses de Junio y Agosto emitió Resoluciones Directorales Regionales que reconocen a tres comunidades nativas más alejadas en la Provincia de Atalaya de la Región Ucayali; Paujilero y Alto Esperanza del Río Inuya de la cuenca del río Inuya y Beu de la cuenca del río Beu, son las comunidades nativas beneficiarias de este gran esfuerzo político y civil. Para obtener este avance por la seguridad territorial, se han realizado estudios socioeconómicos y censos poblacionales de las tres comunidades, ubicados en los distritos de Raimondi y Yurúa.

La voluntad política para trabajar por la población indígena en favor de los derechos territoriales que ahora se vive en la Región Ucayali ha generado confianza de la población indígena con los gobernantes de turno del GOREU. Esto marca un gran hito en la historia, demuestra el gran interés político del gobierno regional en generar apoyo al reconocimiento y titulación de las comunidades, resaltando que nos encontramos en una región amazónica con gran diversidad de población indígena que realizan sus actividades de autosubsistencia y dependen de sus territorios comunales; Lo cual también permite amenguar los conflictos de territorio.

Comunidad Nativa Beu, Distrito de Yurua, provincia de Atalaya.
Comunidad Nativa Beu, Distrito de Yurua, provincia de Atalaya.
Las autoridades de las comunidades han venido solicitando por muchos años su reconocimiento y titulación, buscando el derecho jurídico y físico legal de su territorio, actualmente se ha hecho realidad, con el primer paso que es su reconocimiento. Dichos resultados también son gracias al aporte de ProPurús. Posteriormente a lo logrado y de acuerdo al convenio específico interinstitucional vigente entre la DRAU y ProPurús, se dará continuidad con los trabajos de campo para la Georreferenciación, Demarcación y Clasificación de Suelos de las comunidades.
Población de la Comunidad Nativa Beu, personal de la DRAU y Propurus.

Siguiente
Federación Indígena del Purús clama ayuda para defender la posición de los pueblos indígenas frente a la propuesta de construcción de la carretera Puerto Esperanza – Iñapari

Artículos Relacionados

Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19

En esta presentación, se hace un rápido repaso de las...

EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar

Vengan hermanas, acérquense, vamos a aprender, vamos a observar, el...

Copyright © 2020 Propurus.
es Spanish
en Englishpt Portuguesees Spanish
SearchPostsIngresar
lunes, 25, Ene
Lecciones aprendidas desde el Mapeo Participativo COVID 19
jueves, 21, Ene
EL ARTE TEXTIL HUNI KUIN por Maria Elena Del Solar
martes, 7, Jul
Se confirman casos COVID-19 en la provincia de Purús
jueves, 2, Jul
El alivio viene de la selva… y también trae mocura!
viernes, 5, Jun
Con éxito se realizaron las primeras entregas de ayuda para los indígenas de Ucayali
lunes, 25, May
Se inició con éxito la primera entrega de ayuda para los indígenas de Ucayali

Welcome back,

  • NOSOTROS
    ▼
    • Historia
    • Quiénes somos
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
  • DONDE TRABAJAMOS
    ▼
    • Zonas donde trabajamos
    • Oportunidades de Investigación
  • PROGRAMAS
    ▼
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
  • CAMPAÑAS
    ▼
    • COVID-19 EN PP.II
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • REPORTE COVID19
  • NOTICIAS
  • CONTACTO