Propurus
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • Nuestro Equipo
    • Visión General
Propurus
  • NOSOTROS
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Visión General
    • Alianzas
  • DONDE TRABAJAMOS
    • Zonas donde trabajamos
    • Ubicaciones en mapa
  • PROGRAMAS
    • Gestión de Recursos Naturales y Áreas Protegidas
    • Desarrollo de Pueblos Indígenas
    • Oportunidades de Investigación
  • CAMPAÑAS
    • ECA ECOPURÚS
    • MABOSINFRON
    • ACCY
  • NOTICIAS
  • DESCARGAS
  • CONTACTO
Novedades

La aplicación de Planes de Vida sigue tomando fuerza

19 septiembre, 2019
By ivan
0 Comentario
388 Vistas

El equipo de ProPurús participó en el I ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO LOCAL DESDE LOS PLANES DE VIDA», llevado a cabo los días 27 y 28 de agosto, desarrollado  en la sala Pisaq del Centro de Convenciones de la Municipalidad de Cusco.  En este evento se expuso la evolución de esta herramienta de planificación participativa, sus alcances y potencialidades.  Fue muy importante contar con la experiencia de las comunidades y organizaciones aliadas de varias partes del país, que mostraron los beneficios de esta herramienta.

Destacó sin duda la participación y ejemplo de los hermanos cacataibo de la Comunidad Natia Yamino, ubicada en Aguaytía, Ucayali, que por varios años han venido aplicando esta herramienta para el provecho de la población. Yamino cuenta con el apoyo del Centro de Investigación y Manejo de Áreas Naturales Protegidas – CIMA, quienes dan un soporte constante a las comunidades ubicadas en el ámbito del Parque Nacional Cordillera Azul.

ProPurús se encuentra actualmente elaborando los Planes de Vida de 8 comunidades nativas en el distrito de Masisea, como parte de la implementación del proyecto USAID ProBosques.

 

El jefe de Yamino con Manuel Díaz de ProPurús

Tags: Indígenas Plan de Vida ProPurús

Anterior
Perú aprueba resolución para títular Saweto a causa de los asesinatos
Siguiente
La gran función ecosistémica del Lobo de río

Artículos Relacionados

ARDISEP: La única organización de artesanos en Ucayali en alcanzar el registro de sus diseños en INDECOPI

El equipo de ProPurus se reencontró con la Asociación de...

Presentación de los primeros 8 planes de vida contó con la presencia de autoridades de cada comunidad, de ACONAMAC y FECONALICM

Los verdaderos protagonistas de la reunión de esta mañana fueron...

Entradas recientes

  • ARDISEP: La única organización de artesanos en Ucayali en alcanzar el registro de sus diseños en INDECOPI lunes, 9, Dic
  • Presentación de los primeros 8 planes de vida contó con la presencia de autoridades de cada comunidad, de ACONAMAC y FECONALICM lunes, 9, Dic
  • Presentación de los resultados de los primeros 8 planes de vida, elaborados por las CCNN del Tamaya e Imiría. lunes, 9, Dic
  • Iniciaron las actividades de celebración del 15° Aniversario del PNAP y la RCP. jueves, 5, Dic
  • El área natural protegida más grande del país cumple 15 años. jueves, 5, Dic

Categorías

  • Novedades

Etiquetas

amazonia ARDISEP Artesanía Asociación ProPurús caplac cuencariopurús EcoLeaf El Salón de la Conservación Embajada de Suiza en el Perú equilibriodeecosistema Indígenas loboderio manejoderecursos manejodeRRNN mejorarcondicionesdevida Ministerio de Educación del Perú Ministerio del Ambiente - Perú mujeres originarias Plan de Vida ProPurús purusmanu Recrusos Naturales Ucayali Verde
Copyright © 2019 Propurus.
es Spanish
en Englishpt Portuguesees Spanish
SearchPostsIngresar
lunes, 9, Dic
ARDISEP: La única organización de artesanos en Ucayali en alcanzar el registro de sus diseños en INDECOPI
lunes, 9, Dic
Presentación de los primeros 8 planes de vida contó con la presencia de autoridades de cada comunidad, de ACONAMAC y FECONALICM
lunes, 9, Dic
Presentación de los resultados de los primeros 8 planes de vida, elaborados por las CCNN del Tamaya e Imiría.
jueves, 5, Dic
Iniciaron las actividades de celebración del 15° Aniversario del PNAP y la RCP.
jueves, 5, Dic
El área natural protegida más grande del país cumple 15 años.
jueves, 5, Dic
Agradecimiento al reconocimiento de nuestra Organización ProPurús

Welcome back,